Mesa de debate empresarial en el Congreso ACEDE 2024

El pasado día 17 de Junio el IP de Lab Hot-EC, Ángel Peiró, moderó la Mesa de Debate Empresarial del Congreso ACEDE 2024 celebrado en Valencia, cuyo centrada en “los retos de formación en Economía Circular en el ámbito del Turismo”.

El objetivo fue evaluar las necesidades y desafíos para la capacitación de profesionales en economía circular y su integración en las titulaciones universitarias actuales, tema crucial para abordar la sostenibilidad corporativa, la gestión medioambiental y la innovación social en el contexto empresarial.

Enfocándose en el turismo, se discutió sobre la importancia y los beneficios potenciales de la economía circular en el sector. Los panelistas coincidieron en que, aunque la implementación presenta desafíos, los beneficios a largo plazo, tanto económicos como ambientales, son significativos. La formación de profesionales capacitados fue identificada como una necesidad crítica, subrayando la necesidad de formación específica en innovación y tecnología y destacando la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y el sector empresarial para fomentar la economía circular y asegurar una transición exitosa.

La mesa se enmarcó en el proyecto LabHotEC, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), cuyo objetivo es promover la transformación verde del sector turístico en la Comunidad Valenciana mediante la incorporación de tecnologías circulares. Agradecemos a todos los profesionales que participaron, Francisco Contreras (Director Parador y Campo de Golf El Saler y Director Regional Este de la red de Paradores), Rubén Giménez Gil (Director ejecutivo del Grupo LON, Lavandería La Nucía); y a los socios del proyecto, Francisco Puig (Catedrático de Universidad. Socio del proyecto InnoEcoTur y LabHotEC. Universitat de Valencia), Esther Poveda Pareja (Socio del proyecto InnoEcoTur y LabHotEC. Universitat de Alicante), Javier Sánchez (Catedrático de Universidad. Socio del proyecto LabHotEC. Universitat de Jaume I. Miembro de los grupos de investigación IMK – Innovación en Márqueting y del Instituto Universitario de Turismo. Participa en el proyecto European youth creates cultural Tourism) y a María del Val Segarra (Vicerrectora de Estudios Calidad Acreditación y Lenguas. IP del proyecto InnoEcoTur, investigadora del proyecto LabHotEC y miembro de InnoEcoLab. Universitat Politècnica de València).